¡Hola lectores/as!
Una semana más, he desempeñado el rol de comentarista👩💻. Después de indagar sobre las entradas de mis compañeros/as en sus blogs, he comentado en cinco de los que me han parecido más interesantes👀:
1.- "Cositas con ariri" - Ariadna Carrasco: Hola, Ariadna:). Me ha resultado super interesante el tema que has tratado, ya que no se suele hablar ni se visibiliza lo suficiente, a mi parecer. Son situaciones muy duras y extremas por las que personas tan vulnerables y frágiles tienen que vivir. Además, desconocía algunas de las asociaciones para el apoyo a menores, como la Fundación ANAR.
2.- "Claudia en la nube" - Claudia Pérez: Hola, Claudia, ¡me ha encantado tu entrada! Coincido contigo, hoy en día se siguen normalizando las drogas entre la juventud. En esta etapa, los jóvenes son muy influenciados por su grupo de iguales, por lo que se suelen sentir presionados para comenzar estas prácticas tan nocivas para la salud física y mental, porque entienden que son necesarias para pasárselo bien o para evadir los problemas. Creo que se necesita más concienciación para los adolescentes y jóvenes lo más antes posible, a ser posible, por parte de personas rehabilitadas. A veces, las historias más duras contadas en primera persona, son las que más impactan.
3.-"Sonriisitass" - María Hidalgo: ¡Hola, María! He aprendido mucho sobre el Trastorno del Espectro Autista con tu entrada. Por ejemplo, no sabía que los niños tienen más probabilidades de padecerlo. Además, me ha encantado que hayas señalado que el TEA no es una enfermedad, porque considero que mucha gente no lo tiene en cuenta. Finalmente, considero muy acertado que nos hayas mostrado ejemplos de grandes figuras célebres que tenían autismo, considero que es super inspirador para aquellos niños y niñas con TEA. ¿Te gustaría en un futuro trabajar con este grupo social?
4.-"El camino del pensamiento social" - Mireya Martín: Hola, Mireya. Me parece que has hablado de un tema super importante que está a la orden del día. Es sorprendente lo imprescindible que se han vuelto las tecnologías y las redes sociales en nuestras vidas, pero llega un punto de uso dañino para nuestra salud mental. Me siento identificada con muchas partes del vídeo, como que, cuando leemos, a cada pocos minutos tenemos ganas de mirar el teléfono para comprobar si hemos recibido alguna notificación. Considero que todo esto favorecen las comparaciones, la baja autoestima y la necesidad de mantenerse al día todo el tiempo y estar SIEMPRE pendientes a los mensajes de los otros.
5.-"Las cros y el perro viajero" - Carolina González: ¡Hola, Carolina! Sin duda es un tema difícil, pues este suceso cambiará por completo la vida de las mujeres y del menor. Yo creo que el Estado atendería y protegería al menor en un Centro de Menores, sin embargo, no podemos negar que tendrá un gran impacto psicológico y no sé si podrá tener un desarrollo integral completo y positivo. Por otra parte, si la familia sale en libertad, creo que los Educadores Sociales tendrían que cerciorarse de que la familia y el domicilio familiar es un espacio seguro para el menor (hay ingresos suficientes, tendrá una educación completa y su familia se ha rehabilitado). De lo contrario, me parece un gran error dejar al menor a cargo de la familia de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario