Páginas

lunes, 11 de marzo de 2024

Rol de la Player

 ¡Hola chicos/ass!

    Bienvenidos una semana más a mi blog. En esta ocasión, desempeñaré el rol de La Player 🎮, el cual consiste en jugar a un "serious game" propuesto por la profesora y analizarlo brevemente. Esta vez, he elegido el juego Interland, un juego distribuido por Bad Robot sobre la seguridad y la ciudadanía digital. Este juego en línea de aventura nos muestra 4 islas que tendrás que explorar. Cada una de ellas, trata un tema sobre el buen uso de las tecnologías:

  • Isla 1- Reino Amable: trata la temática de ser amable en Internet, evitando a los acosadores, bloqueándoles e incluso denunciándoles. El minijuego es similar a un "Mario Bros", pero repartiendo buenos comentarios a los ciudadanos y criticando el comportamiento de los "haters".
  • Isla 2 - Río de la Realidad: identificar la realidad de los bulos de Internet, teniendo cuidado con los suplantadores de identidad. El minijuego consta de una serie de preguntas a contestar con tres posibles respuestas y una sola verdadera,
  • Isla 3 - Montaña Sensata: aborda el tema de la seguridad en Internet y de cómo debemos estar seguros de a quién enviarles cierto contenido. Para ello, hay que jugar un minijuego en el que tienes que enviar la información a las personas correctas mediante los reflejos de espejos.
  • Isla 4 - Torre del Tesoro: informa sobre la necesidad de proteger los datos valiosos evitando que los hackers los encuentren. Para ello, hay que recoger los datos realizando un minijuego similar al "Subway Surfers" y, posteriormente, reforzar la torre eligiendo las contraseñas más seguras que nos presentan.  

    Bajo mi punto de vista, es un juego muy útil, ya que informa mediante juegos sencillos de los riesgos de Internet. Me ha resultado una forma muy interesante y ameno de abordar este tema, con cinematográficas preciosas y colores llamativos. ¡Se me ha pasado el tiempo volando jugando a este juego! Finalmente, considero que es un juego muy útil para aquellas personas que se están iniciando en las nuevas tecnologías: infancia y tercera edad, mayormente. Por lo tanto, lo usaría en intervenciones en colegios (4º, 5º y 6º de primaria), grupos sociales que, por su contexto, no están familiarizados con las tecnologías, o están comenzando a usarlas (en residencias de la tercera edad).

    ¿Ya conocíais este juego? Si no, ¿lo jugaríais o lo utilizaríais en alguna otra intervención? Os leo en los comentarios.👀



Fuente de la imagen: Interland


2 comentarios:

  1. ¡¡Hola luna!! Qué interesante la publicación, me parece muy curioso que existan juegos como este para abordar temas tan relevantes como la seguridad y la ciudadanía digital. La estructura del juego, dividiendo los conceptos en diferentes islas con minijuegos específicos, parece muy acertada para transmitir de manera efectiva cada mensaje e información sobre internet. Personalmente no conocía este juego pero después de leer tu análisis, definitivamente me gustaría probarlo porque Interland parece ser una herramienta educativa de sensibilización sobre seguridad de manera entretenida y efectiva . Me gustaría saber más sobre tu experiencia jugándolo antes de ponerlo a prueba ¿Cuál fue tu isla favorita y por qué?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mireya, ¡mil gracias por comentar! :) El juego, a mi parecer, fue bastante entretenido y sencillo, por lo que tardé unos 30-45 minutos en terminarlo. Asimismo, al ser tan colorido y tener figuras sencillas, se me hizo muy agradable jugarlo, ya que soy una persona que se abruma si hay muchos estímulos rápidos o muchos detalles/opciones en los juegos. Sin duda, mi isla favorita fue el Reino Amable, ya que me encantan los minijuegos de ese estilo, aunque, si hablamos del contenido, mi isa favorita sería el Río de la Realidad, pues puse a prueba mi conocimiento y mi capacidad para detectar a suplantadores y estafadores.

      Eliminar