Páginas

lunes, 18 de marzo de 2024

Hermana, yo te quiero

¡Hola chicos/ass!

    ¿Qué tal va vuestra semana? A pesar de que ya haya pasado el 8M, quisiera recordaros que la lucha por la igualdad de género se lleva a cabo día a día. Es por ello que, a modo de concienciación, hoy os quiero mostrar una de mis canciones favoritas: Si me matan - Silvana Estrada. Os dejo por aquí la letra para que le echéis un vistazo👀.

Si me matan
Cuando me encuentren
Que digan siempre, que digan siempre
Que fui cantora
Viviendo sueños que como todas, crecí con miedo
Y aún así
Salí solita a ver estrellas
A andar los días
Y aún así
Salí solita a ver estrellas
A amar la vida
Si me matan
Si es que me encuentran
Llénenme de flores, cúbranme de tierra
Que yo seré semilla para las que vienen
Que ya nadie nos calla
Ya nada nos contiene
Y que suenen los cantos como un manto tibio
Curándonos la herida de lo que hemos perdido
Y que un grito cual trueno nos arranque del duelo
Nos han quitado tanto
Nos quitaron el miedo
Que quede la esperanza
Y el azul del cielo
Mirarnos a la cara
Hermana, yo te quiero

 

-Silvana Estrada

 


    La cantante mexicana denuncia en estas letras el crítico feminicidio que existe en su tierra, pues asesinan a 10 mujeres cada día en México. Sus melodías pretenden ser una caricia, un abrazo, una palmadita en la espalda, a madres, hermanas, hijas, amigas... que han sido víctimas de este injusto duelo social. Así, ella escribe su carta de muerte, por si fallece, que quede escrito quién fue y cómo le gustaría que la recordasen: como una mujer valiente, reivindicadora, rompedora de estereotipos y luchadora en un mundo roto y desigual.

    A continuación, quisiera destacar y analizar mi verso favorito: 

"Llénenme de flores, cúbranme de tierra
Que yo seré semilla para las que vienen"
-Silvana Estrada

    En él, yo interpreto que la cantante (o la voz de cualquier mujer) se inmola para que sus futuras hijas crezcan en una sociedad un poquito más igualitaria, que reconozcan sus derechos y oportunidades. Ya no solo en el ámbito legal, sino que el resto de la comunidad las respete y las valore como ser humano.

    Por otra parte, considero que tal vez, ella estaba siendo aún más metafórica, refiriéndose a la siguiente generación en general como "las que vienen". De este modo, ella es la semilla que ha hecho que todas las que la escuchamos y la tenemos como referente crezcamos fuertes, valientes y sin miedo, preparadas para la revolución y para denunciar los rechazos por condición de género.💜

No hay comentarios:

Publicar un comentario