¡Hola chicos/as!
Bienvenidos una semana más a mi blog. En esta ocasión, desempeñaré el rol de La Player 🎮, el cual consiste en jugar a un "serious game" propuesto por la profesora y analizarlo brevemente. En esta ocasión, jugué al juego Walikale.
El juego nos guía por los países implicados en la fabricación de los teléfonos ficticios "Fakephone 6" (un claro guiño a los Iphone): República Dominicana del Congo, Perak y Shenzen. Mediante diálogos, tomas de decisiones y la realización de diferentes minijuegos, lograremos desenmascarar la realidad detrás de la producción de los teléfonos actuales: minas ilegales, trabajo forzoso, impuestos inflados, países subdesarrollados en los que las mujeres son maltratadas y violadas por los grupos armados, inseguridad laboral...
No solo nos conciencia de el problemático consumismo en nuestra sociedad, sino que también del engañoso origen de los teléfonos móviles que se encuentran en las palmas de nuestras manos. La obsolescencia programada sumada al ansia de comprar y tener los últimos lanzamientos de la marca que tanto admiramos, hace que desvaloricemos el producto. Esa masa de demanda, hace que las empresas, para reducir gastos de producción, se deslocalicen y se instalen en países tercermundistas, donde abusan de los trabajadores a cambio de un mísero salario y unas condiciones pésimas.
Bajo mi punto de vista, Wilikale es un juego que usaría en una intervención con adolescentes y jóvenes de entre 12 y 25 años. Con minijuegos sencillos (aunque personalmente no se me da bien el buscaminas y he tardado mucho más tiempo del que debería JAJAJAJA) y textos desgarradores (aunque, por el formato, en ocasiones no son del todo legibles) es ideal para hacer reflexionar a este grupo de edad y para que pensemos dos veces antes de cambiar de teléfono tan solo por estética o para encajar/destacar en nuestro grupo de iguales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario