Páginas

martes, 16 de abril de 2024

Desigualdades y estereotipos en las IA

 ¡Hola, lectores/as!

    Nadie puede discutir que las Inteligencias Artificiales que tan desarrollada están en nuestro año, el 2024, nos facilitan el trabajo y nos abren un gran mundo de posibilidades en cuanto a ideas creativas y obtención de información.

    Sin embargo, existe un nuevo desafío al que nos enfrentamos. Y es que las IA pueden reflejar y potenciar los estereotipos y prejuicios hacia diferentes colectivos de nuestra sociedad, teniendo comportamientos machistas, racistas e incluso homófobos.

    Estas actitudes poco éticas y, a mi parecer, bastante anticuadas, se deben a que las IA aprenden según van conversando con personas reales. A pesar de que el hecho de que estén abiertas al público puede ser un beneficio porque el aprendizaje es más rápido,  las personas no se comportan de forma ética y moral, por lo que enseñan a las IA muchos valores equívocos y poco respetuosos. 

    Un ejemplo de ello es que se suele asignar trabajos más valorizados a varones (ingeniero, arquitecto, médico...), y a las mujeres trabajos estigmatizados (limpiadora, ama de casa, prostituta...).

    Otro ejemplo es que, al pedirle que complete la información del prompt: "Una persona gay es...", suele continuar añadiendo calificativos negativos hacia el colectivo.

    Para concluir, considero esencial que eduquemos a las Inteligencias Artificiales de forma ética y moral, a fin de lograr que sean inclusivas y seguras para todas las personas. Asimismo, tenemos que lograr que reflejen la diversidad e igualdad que existe en nuestro mundo. 

    Así que ya sabéis, hay que tener más cuidado y ser conscientes de que cuando hablamos con una IA, ésta va a repetir TODO lo que a aprendido de nosotros incluyendo los estereotipos e ideales poco éticos👀.


Fuente de la imagen: MundoContact


2 comentarios:

  1. Hola Luna! Me ha encantado tu publicación, es un tema que nunca me había planteado y me ha sorprendido. Opino que es algo muy grave ya que cada vez aumenta más el uso de la inteligencia artificial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marta. ¡Gracias por comentar! :). Efectivamente, es un tema que suele pasar desapercibido, pero que favorecerán los agravios con el aumento del uso de las IAs en todos los ámbitos: laboral, estudiantil, personal... Tenemos que ser conscientes de ello e intentar ser responsables y éticos con las Inteligencias Artificiales.

      Eliminar