Páginas

martes, 19 de marzo de 2024

Mirando al presente


 ¡Hola de nuevo chicos/as!

    Estos días he estado algo melancólica recordando el verano pasado en mi ciudad, pasando los últimos días de calor junto a mis amigos antes de separarnos para empezar una nueva etapa en nuestras vidas en ciudades diferentes: la universidad.

    La adolescencia es una etapa del ciclo vital muy compleja, que no todas las culturas tienen. A algunos/as os sorprenderá este dato, pero en algunas culturas, como en las tribus indígenas, los humanos pasan de la pubertad (que es como se le llama a la etapa biológica que se encuentra entre la infancia y la etapa adulta). Esto se debe a que comienzan a trabajar y se independizan de su familia a muy temprana edad. A mi parecer, el hecho de tener esta etapa de "pausa" para conseguir un buen desarrollo de la madurez y de una identidad personal es un regalo de la vida que no sabemos apreciar en su momento. ¿Cuántas veces hemos querido retroceder a nuestra adolescencia? Pero, ¿recordáis cuántas ganas teníamos de crecer y ser mayores en esa etapa?

    En esta ocasión os traigo un pequeño vídeo de un minuto en el que he recopilado momentos de esa época, cuando no paraba de recordarme una y otra vez que debía mirar al presente y disfrutar cada pequeño detalle: paseos en bici, el contacto con la naturaleza, el cantar de los pájaros, el sonido del agua al caer, empaparse por la luz de cada atardecer, sentir mariposas en el estómago, dejarse acariciar por la brisa, reír a carcajadas...☀️🌊🌺

    Asimismo, lo he acompañado de la instrumental de una canción que me recuerda muchísimo a esa época, cuya autora es una de mis artistas favoritas desde siempre: Billie Eilish - "Male Fantasy". Recuerdo pasarnos tardes y tardes en bucle con el álbum, en específico, con esa canción, tumbados en la explanada de la Alcazaba de mi ciudad, mirando al cielo con aire soñador y fantaseando sobre nuestro futuro universitario.

    Espero que os guste el montaje, ya que le he dedicado mucho tiempo y cariño a fin de crear un bello recuerdo de una etapa del ciclo vital humano tan intenso. ❤




2 comentarios:

  1. ¡¡Hola Luna!! Me ha encantado tu vídeo y me ha trasmitido cosas súper bonitas, también me ha gustado mucho como has descrito esa importante época en tu vida, la forma de expresarte que tienes es preciosa. Me parece muy curioso lo que has contado de la adolescencia en diferentes culturas, ¿cómo consideras que hubiese sido esta etapa si hubieses nacido en condiciones completamente opuestas? ¿lo valorarías igual?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Mil gracias por comentar, Laura! Qué ilusión me hace que te haya gustado este pequeño montaje de vídeos, aún no tengo mucha práctica JAJAJA. Respondiendo a tu pregunta, creo que mi adolescencia hubiese sido muchísimo peor en otros contextos culturales. Por ejemplo, en culturas machistas en las que las mujeres no pueden estudiar y su labor está en el hogar y sus hijos, existen los matrimonios concertados a muy temprana edad, es legal la práctica de mutilación genital, no tienen ningún tipo de autonomía y se las trata como meros objetos. Obviamente, reflexionando de esta manera, valoro mil veces más la adolescencia tan bonita y libre que he vivido:).

      Eliminar