Páginas

jueves, 7 de marzo de 2024

Libres, no valientes ♀

 ¡Feliz día, chicas! ♀

    Un año más, día 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer pero, ¿sabéis realmente cómo y dónde se origina este día? Muchas/os como yo, imaginábais que este día conmemorativo era reciente, a causa de las manifestaciones, reivindicaciones con los ideales contemporáneas, pero ¿y si os dijera que toda esta marea violeta se remonta a una tragedia ocurrida en 1911?

    Ya en 1857, trabajadoras estadounidenses protestaban contra los bajos salarios y las jornadas laborales excesivas, pero fue el 8 de marzo de 1909 cuando se declaró por primera vez el Día de la Mujer en EE.UU. durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas (Copenhague, Dinamarca). 

    Sin embargo, dos años más tarde, a raíz del incendio de la fábrica textil Triangle Shirtwaist, localizada en el centro de Manhattan, Nueva York, en el que cientos de mujeres trabajadoras fallecieron al ser incapaces de salir porque los propietarios tapiaron a conciencia las salidas, la lucha feminista se consagró en prácticamente todo el mundo, sumándose a la celebración del 8 de marzo para luchar por la igualdad de derechos y oportunidades laborales y sociales entre hombres y mujeres.

    Este año, a fin de celebrar este día, he diseñado un cartel, utilizando tanto técnicas tradicionales como las nuevas tecnologías. En primer lugar, pedía a una IA (Artbreeder) que me diseñara una escena de las míticas quemas de brujas con la escultura de La Victoria Alada de Samotracia como protagonista. Para mí esta escultura sería un símbolo perfecto de feminidad y "victoria" de la lucha feminista. 

    A partir del resultado (que como veis fue bastante estrambótico), comprendí mejor el diseño que quería hacer y lo reinterpreté a mano con mi estilo para, posteriormente, añadirle elementos como el gentío del fondo, el cielo encapotado, el fuego y el pañuelo de forma digital, utilizando Canva

            

    Fuente de la imagen: Artbreeder (IA)

    En el dibujo quise expresar una escena de las míticas "cazas de brujas", las cuales se llevaron a cabo durante la Edad Media a miles de mujeres acusadas de brujería y sometidas a torturas e, incluso, a la muerte. Como consecuencia, es un ejemplo perfecto para el ideario feminista de opresión de género a causa del machismo, y de violación de derechos humanos. 

    La protagonista, que podría ser cualquiera de nosotras, sostiene como última esperanza un pañuelo morado feminista, simbolizando el no dejar NUNCA la lucha, o dejar el relevo a las siguientes generaciones. Asimismo, le rodea un fuego morado, debido a que se dice que el humo que desprendía el incendio de la fábrica textil que os comenté anteriormente era morado, debido a los tintes empleados en las telas.

    A continuación os dejo el resultado final de mi póster feminista. Espero que os guste.💜

        
Fuente de la imagen: creación propia


4 comentarios:

  1. Wow me a parecido espectacular la imagen que has creado y muy original. Aparte el texto no tiene trabas, es entendible aparte de estar muy bien redactado. Sigue así!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias por tu comentario, María<3. Qué bien que aprecies un trabajo en el que he invertido bastantes horas y que te haya interesado la historia del 8M. ¡Feliz día, cielo! ♀

      Eliminar
  2. Holaa! wow, tu cartel es increíble. Me encanta cómo has combinado la creatividad manual, la inteligencia artificial y las herramientas digitales para transmitir un mensaje tan poderoso. La escena de las "cazas de brujas" a mi parecer es algo bastante representativo y el fuego morado añade un toque especial.
    Gracias por compartir tu arte y recordarnos la importancia de seguir luchando. 💜✨

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Arancha:) ¡Gracias por comentar! Era mi primera vez mezclando ambas técnicas: digital y tradicional, por lo que me llena de felicidad que te haya gustado mi dibujo y que consideres que los elementos fueron bien escogidos para la idea que quería transmitir: "Somos las nietas de las brujas que no pudieron quemar ♀💜".

      Eliminar