Páginas

martes, 13 de febrero de 2024

Rol de la Rastreadora

¡Hola chicos/as! :)

    Esta semana me toca desempeñar el rol de la Rastreadora🕵️‍♀️, el cual consiste en indagar en las redes sociales para encontrar perfiles referentes en el ámbito de la Educación Social. La "influencer" que os traigo hoy es @gipsycode. La conocí de casualidad, durante una conversación con mi amiga Olga mientras investigábamos perfiles interesantes sobre este colectivo del que estamos tan interesadas en conocer un poco más su historia y cultura.

    Aurora Muñoz es una activista gitana española, estudiante del máster de enfermedades tropicales y trabajadora de Médicos Sin Fronteras que podéis encontrar en Instagram.

    Me he pasado horas ensimismada cotilleando sus publicaciones porque me han resultado hiper interesantes y curiosos. En su contenido habla de la cultura e historia gitana, el racismo que han sufrido y sufren los gitanos en la actualidad, del papel de la mujer gitana fuera de la creencia desdibujada colectiva, reivindica el nombre de celebridades importantes o inventores gitanos, así como también de referentes gitanos LGTBIQ+...

    Quisiera centrarme en uno de sus posts: "Palabras de uso popular en España, que son de la lengua gitana". Me ha llamado muchísimo la atención la cantidad de palabras que usamos en nuestro día a día que pertenecen a la lengua gitana y lo desconocíamos. Por ejemplo: 

    • CAMELAR: querer
    • PARNÉ: dinero
    • CHAVAL: niño
    • LACHE: vergüenza 
    • MANGAR: pedir (¡NO es robar!)
    • CHACHI: guay
    • APOQUINAR: tacaño
    • PINREL: pie

    Sin duda, es un perfil que os va a encantar y os aseguro que despertará vuestra curiosidad sobre este colectivo.🤗



Fuente de la imagen: @gipsycode

No hay comentarios:

Publicar un comentario